VICEMINISTERIO DE AUTONOMÍAS
DIRECCIÓN GENERAL DE AUTONOMÍAS
VICEMINISTERIO DE AUTONOMÍAS
UNIDAD DE AUTONOMÍAS MUNICIPALES Y DEPARTAMENTALES
UNIDAD DE ÁREAS URBANAS Y METROPOLIZACIÓN
OBJETIVOS
- Diseñar e implementar la política nacional referida a la delimitación y homologación del área urbana en Bolivia.
- Apoyar la creación y funcionamiento de las regiones metropolitana en Bolivia.
FUNCIONES
- Elaboración de instrumentos técnicos y normativos, así como los mecanismos para el diseño e implementación de la política nacional de la gestión, ordenamiento y planificación territorial referido a la delimitación de áreas urbanas y procesos de metropolización.
- Atención de tramites de homologación de área urbana, a solicitud de los gobiernos autónomos municipales e indígena originario campesino, constituyéndose en la instancia operativa del procedimiento.
- Coordinación con instituciones públicas y privadas, la gestión de la información relativa a la delimitación del área urbana y gestión territorial.
- Gestión para la coordinación con instituciones públicas y privadas, para la creación y funcionamiento de las regiones metropolitanas.
- Administración del Registro Plurinacional de Área Urbana.
Fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos autónomos municipales e indígena originario campesino, en gestión, ordenamiento y planificación territorial referido a la delimitación de áreas urbanas y procesos de metropolización, a través de la asistencia técnica.
.
La homologación del área urbana, se constituye en el mecanismo de coordinación entre el nivel central del Estado y los gobiernos autónomos municipales e indígena originario campesino, en el proceso de delimitación del área urbana, que se encuentra establecido por el Decreto Supremo N° 2960 de 26 de octubre de 2016.
- PROCEDIMIENTOS
- NORMATIVA
- Decreto Supremo N° 2960
- Reglamento Específico de Homologación de Áreas Urbanas
- Guía de delimitación de áreas urbanas.
Las regiones metropolitanas en Bolivia, se constituyen como espacios de planificación y gestión a aquellas conurbaciones que tienen una población mayor a 500000 habitantes, que se crean por ley, cuya coordinación y administración estará a cargo de un Consejo Metropolitano, integrado por el gobierno autónomo departamental y los gobiernos autónomos municipales correspondientes y el nivel central del Estado.
Los departamentos de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz tienen características de conurbación y población mayor a 500000 habitantes.
- COCHABAMBA
La Ley N° 533 de 2 de junio de 2014, crea la región metropolitana “Kanata”, del departamento de Cochabamba, como espacio de planificación y gestión y conforma su Consejo Metropolitano como órgano superior de coordinación para la administración metropolitana con su Secretaria Técnica que se encuentra en funcionamiento.
- LA PAZ
En el Departamento de La Paz, la Asamblea Legislativa del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, sanciono la Ley Departamental N° 120 de 27 de septiembre de 2016, que declara prioridad y necesidad departamental la conformación de la Región Metropolitana de La Paz, con la cual se realizaron importantes avances a través de foros departamentales en las que establecieron bases para la conformación y funcionamiento de la región metropolitana
- SANTA CRUZ
En el Departamento de Santa Cruz, se debatió y trabajo la ley para la declaratoria de necesidad departamental la conformación de la Región Metropolitana de Santa Cruz, por parte del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, así mismo se realizaron eventos nacionales e internacional, sobre la problemática urbana, perspectivas sustentables para su desarrollo.
Piso 14
Teléfonos: (591-2) 2153937 - 2153915
Fax: 2153915