Morochata, Cochabamba, 18 de junio de 2019.- El presidente Evo Morales entregó el martes una batería de 17 atajados para el riego de 64,41 hectáreas de cultivos en la comunidad Yayani del municipio de Morochata, ubicado a 72 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, obra que demandó una inversión de 1,6 millones de bolivianos del Fondo de Desarrollo Indígena.
"Para que haya estas pequeñas obras, riego, Mi agua, todos, compañeras y compañeros, hermanas y hermanos de Morochata, lo más importante ha sido la nacionalización de nuestros recursos naturales. Ahora tenemos más plata que antes y por eso estas atenciones", dijo en un acto público.
Los atajados tienen capacidad de almacenar entre 4.000, 3.200 y 2.000 metros cúbicos de líquido y los cultivos que recibirán sus aguas pertenecen a 86 familias de diez comunidades campesinas.
En su discurso, Morales destacó que el sector campesino merece el apoyo estatal en su labor productiva porque el Gobierno nacional ejecuta un programa para la industrialización y la exportación de alimentos.
"Seguramente, ustedes están escuchando cada día, sino es cada día, cada semana estamos abriendo (mercado) para productos agropecuarios en China", recordó.
Por otra parte, Morales dijo que la entrega de obras continuará en el municipio de Morochata y garantizó el pronto inicio de la construcción de un coliseo.
"La próxima semana ya mandamos (los recursos económicos) para construir nuestro coliseo en Piusilla", señaló.
El mandatario comprometió, finalmente, dar prioridad a la aprobación de un proyecto de construcción de un instituto tecnológico que beneficie a la juventud del municipio de Morochata.
Potosí, 18 de junio de 2019.- El presidente Evo Morales entregó el martes 75 proyectos financiados por el estatal Fondo de Desarrollo Indígena, a 34 municipios del departamento de Potosí.
En un acto público, Morales dijo que el Estado y el pueblo deben ser una "yunta" para trabajar por la esperanza de Bolivia, y no como enemigos, como ocurre en otros países con gobiernos neoliberales.
"Cuando las políticas son del pueblo no hay enemigos. Estado y pueblo son como una yunta que trabajan juntos por la esperanza de Bolivia", remarcó el Primer Mandatario.
Precisó que los proyectos demandarán una inversión de 162,9 millones de bolivianos, de los que, 143 millones de bolivianos, serán financiados por el Fondo de Desarrollo Indígena y el resto por una contraparte de los gobiernos municipales beneficiados.
Se trata de 36 proyectos de riego, 13 para la construcción de puentes, 14 productivos y 12 para la dotación de maquinaria agrícola, según fuentes oficiales.
"No podemos descuidar el tema de inversión, pero tampoco el tema laboral" recomendó Morales a los alcaldes beneficiados por el Fondo de Desarrollo Indígena.
Tarija, 17 de junio de 2019.- La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, firmaron el lunes acuerdos de intenciones de venta de gas para el sur de Perú y Shell Argentina, en un acto que contó con la presencia del presidente Evo Morales.
CASA GRANDE DEL PUEBLO
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
La Paz - Bolivia
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos: +591 (2) 2184178