El Alto, 20 de junio de 2019.- Leonardo Condori, el único sobreviviente del accidente que tuvo lugar en una mina en la ciudad de Tocopilla, al norte de Chile, fue repatriado a Bolivia este jueves y, después de arribar a la ciudad de El Alto, en un avión Hércules C-130, agradeció al presidente Evo Morales por el apoyo recibido luego de la tragedia, que acabó con la vida de sus dos compañeros.
Los trámites para el envío del avión a Chile se iniciaron a las 18.00 horas del miércoles por instrucciones del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, en un trabajo conjunto con el despacho de Gobierno y de la Cancillería. Toda esta labor se prolongó hasta la medianoche, cuando el Hércules partió rumbo a Antofagasta donde aterrizó a las 2 de la mañana, según información de Presidencia.
La aeronave volvió a salir de Antofagasta, rumbo al aeropuerto de Viru Viru (Santa Cruz) a donde arribó a las 4 de la madrugada y donde se procedió a realizar toda la logística de repatriación. Allí se quedó el cuerpo de Denny Veizaga para luego ser trasladado a Loma Alta, del municipio Santa Rosa del Sara, para ser velado y sepultado por su familia.
Desde suelo cruceño la nave se dirigió a la ciudad de El Alto, con Leonardo Condori y su familia a donde llegaron a las 8.15 de la mañana.
“Muchas gracias señor Presidente por toda la colaboración; gracias señor Presidente por estar con nosotros”, dijo Condori, en el aeropuerto de la Fuerza Aérea Boliviana, cuando fue entrevistado por un grupo de periodistas que aguardaba su llegada desde muy temprano.
El minero, de 64 años, fue recibido por familiares que derramaron lágrimas de emoción por verlo después de 11 años, tiempo que permaneció en el vecino país. El primero en estrechar la mano del minero boliviano, a nombre del presidente Evo Morales, fue el Ministro de la Presidencia, en la Terminal Diablos Negros de la ciudad de El Alto.
El Estado boliviano a través de los tres Ministerios: Presidencia, Gobierno y Relaciones Exteriores, dispuso de la aeronave C-130, que en sus tareas cotidianas está destinada a la lucha contra el narcotráfico, mientras que los permisos de sobrevuelo en suelo chileno se realizaron gracias a la ayuda del Gobierno del vecino país.
El viceministro de Gestión Institucional y Consular, Raúl Castro dijo que para el rescate y repatriación se tuvo una coordinación muy estrecha con el Gobierno de Chile incluso para dar cobijo a las familias de los accidentados.
“Con Chile ha sido una coordinación muy estrecha, mi presencia ha respondido a eso. Hemos coordinado en todos los aspectos, no solamente en las tareas de rescate sino también en darles una atención, un cobijo a las familias que se han desplazado hacia la localidad y todo lo que tiene que ver con los procedimientos. Se han canalizado algunas solicitudes que han llegado a esto que es repatriar el cuerpo de Denny y traer con vida a Leonardo para que se encuentre con su familia”, sostuvo.
Explicó que los restos de Salomón se quedan en Tocopilla debido a la complejidad en los procedimientos para la recuperación del cuerpo íntegro del minero, los restos serán entregados a su familia, que decidió darles sepultura en esa población.
“La preocupación del presidente Evo Morales ha hecho que estemos durante todas estas jornadas desde el minuto cero con la presencia del cónsul, con mi presencia valorando, evaluando absolutamente todos los elementos referidos a la situación de ellos”, sostuvo la autoridad.
A su juicio, se ha cumplido absolutamente todo y que a pesar de las pérdidas tanto de Salomón como de Denny, lo importante es que se han sentido cobijados, pues “toda la comunidad boliviana ha acompañado, no es grande en Tocopilla, pero ha acompañado todo este procedimiento, ha estado con nosotros y le han dado también el soporte emocional a Leonardo y a la familia de Salomón y Denny Veizaga”.
En cuanto a Leonardo Condori dijo que en principio él quiere estar con su familia pues se siente bendecido por esta oportunidad de vida.
De acuerdo con los sucesos en Tocopilla, distante a 1.550 kilómetros de Santiago de Chile, los bolivianos ingresaron a la mina para reparar ductos de ventilación y horas después escucharon caer rocas que los encerraron en el yacimiento.
Después del derrumbe de la mina de cobre y luego de 37 horas de trabajo de rescatistas y remoción de material con maquinaria, la madrugada del sábado 15 de junio fue encontrado el minero Condori, una de las tres personas que quedaron atrapadas en la mina, en Antofagasta.
Una vez rescatado fue trasladado al Hospital de Tocopilla para ser evaluado y recibir atención médica. Asimismo, encontraron el cuerpo sin vida de Denny Veizaga, mas no del minero Salomón Veizaga de 45 años.