La Paz, 12 de marzo de 2019.- El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana clausuró este martes, el curso “Injerencia extranjera en América Latina y Bolivia” dirigido a los miembros de la Unidad de Seguridad Presidencial (USP) de la Casa Grande del Pueblo y dictado por el cubano Hassan Pérez Casabona, profesor auxiliar del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos, (Universidad de la Habana).
Este curso fue organizado y coordinado tanto por el Ministerio de la Presidencia como por la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP), a través de su director Iván Iporre.
Quintana señaló que todos los conocimientos que se impartieron en esta cátedra son muy importantes para reflexionar sobre el fenómeno de las formas de dominio y hegemonía de la historia del mundo a partir de las estrategias del imperio norteamericano.
“Es muy difícil tratar de entender la realidad hoy en el mundo sin antes entender las estrategias imperiales, las instituciones que utilizan, los discursos que elaboran y las formas de dominación y hegemonía que desarrolla el fenómeno imperial (…) Por eso es tan importante este curso, para entender el mundo”, sostuvo el Ministro.
Destacó en su discurso que debería ser una tarea no sólo del cuerpo de seguridad presidencial, sino de todos, obtener los conocimientos del curso para ser conscientes de los intereses de Estados Unidos sobre los pueblos y la importancia de ser un país soberano para defender la patria.
“Este conocimiento no solo puede ser un atributo del personal de la Unidad de Seguridad Presidencial, sino de todos porque la defensa de la patria nos compromete a todos (…) por eso, tenemos que cultivar un pensamiento, una doctrina, una manera de entender la sociedad en la que estamos viviendo”, señaló.
El titular de la Presidencia, también se refirió a la producción del libro “El Dedo en la Llaga”, cuyo autor es Hassan Pérez, y que es resultado del diálogo entre los participantes y el docente.
En este contexto, recomendó (a los participantes) la producción personal de documentos que puedan reflejar el cuestionamiento personal sobre la realidad en la que vivimos a partir de las acciones que se dan en el mundo para obtener conocimiento sobre el control a través del terrorismo y la infiltración norteamericana.
El director de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional Iván Iporre, explicó que el curso tuvo una carga horaria de 60 horas y la participación de alrededor de 120 personas. También indicó que es el primer módulo de un diplomado que se extenderá más adelante.
“Es el primer módulo de varios que se van a realizar en el diplomado de especialidad en el tema de seguridad y el servicio presidencial”, adelantó Iporre.