Noticias

Gobierno impulsa investigación e industrialización de la hoja de coca para sacar de la lista de estupefacientes

El presidente Luis Arce Catacora, en el acto de celebración del Día Nacional del Acullico, práctica ancestral de nuestros pueblos indígenas, originarios, campesinos y obreros, manifestó que se trabaja en la investigación, la industrialización y la sostenibilidad de la hoja de coca en el Trópico de Cochabamba y los Yungas de La Paz. 
 
“Se viene desarrollando una industria en Sacaba, Cochabamba, y que, en la lógica de la industrialización y buscando la sostenibilidad de los productores de la hoja de coca; se avanza en la consolidación de un Centro de Investigación e Industrialización en los Yungas, cumpliendo así las necesidades que tienen los Yungas paceños que poco a poco están consolidando la diversificación de su economía con la producción, muestra de ello es la producción de pollo yungueño que se espera que llegue a todo el país”, señaló. 
 
El acto encabezado por el primer mandatario, junto al vicepresidente David Choquehuanca, las ministras y ministros de Estado, las autoridades de Estado, el cuerpo diplomático y las organizaciones sociales que componen el Pacto de Unidad: el CONAMAQ, la CSUTSB, Bartolina Sisa, la FEDECOMIN, además de la COFECAI, el Consejo Nacional Afro Boliviano, entre otros, participaron del tradicional acullico en plaza Murillo. 
 
El Presidente Arce recordó que “en 1961 se cometió una injusticia con la sagrada hoja de coca, incluyéndola en la lista de estupefacientes de las Naciones Unidas”, pero que con el expresidente Evo Morales se logró despenalizar el acullico de la hoja milenaria. 
 
"Actualmente, el Gobierno Nacional trabaja para que la hoja de coca salga de la lista de los estupefacientes (prohibidos en el mundo), por ello se realizan una serie de acciones que van desde la investigación a la industrialización”, refrendó el presidente Arce. 
 
El acullico de la milenaria hoja de coca fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, mediante la Ley 864, del 13 de diciembre de 2016, donde establece que el 11 de enero es el “Día Nacional del Acullico” de la Hoja de Coca. 
 
El jefe de Estado también anunció que espera la finalización de la licitación de la carretera Unduavi-Chulumani, en La Paz, y comprometió su presencia en el norte paceño para colocar la piedra fundamental de esta importante vía caminera.

Dirección

CASA GRANDE DEL PUEBLO

Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí

La Paz - Bolivia

Contactos

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfonos: +591 (2) 2184178

Número de Visitantes

5483120