Tarija, 14 de junio (Prensa Presidencia).- El presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, recordó este lunes los 86 años del fin de la Guerra del Chaco, que enfrentó a Bolivia y Paraguay entre 1932 y 1935.
En un acto público llevado a cabo en Villa Montes, ubicado en la región sureña de Tarija, el mandatario boliviano resaltó que el “mejor homenaje que podemos rendir a nuestros héroes comunes es construir una paz duradera y productiva”.
El Presidente sostuvo que la Guerra del Chaco enfrentó, en ese entonces, a los más pobres de la región, porque las oligarquías foráneas jugaban sus propios intereses.
Así, dijo que los pueblos de Bolivia y Paraguay nunca quisieron el estallido de la Guerra del Chaco; por el contrario, fueron obligados al conflicto debido a intereses de la estadounidense Standard Oil y la anglo-holandesa Royal Dutch Shell, que se disputaban las riquezas petrolíferas de esta región.
“Hoy puedo decir con legítimo orgullo que nuestros recursos hidrocarburíferos benefician a todo el pueblo boliviano”, destacó.
A su juicio, la Guerra del Chaco fue el fracaso de la república liberal, que solo reconocía derechos para unos pocos, excluyendo a las mayorías, ya sea por razones de clase, pertenencia étnica y condición de género.
Aseguró que el Estado Plurinacional de Bolivia se precia de tener buenas relaciones con todos los pueblos hermanos del mundo, e impulsa la cultura de la paz, del diálogo y de la vida, así como también la diplomacia de los pueblos, que trasciende las esferas formales de la política exterior para tejer lazos inquebrantables entre hermanas y hermanos.
En ese sentido, recordó que, hace dos años, se celebró el Encuentro Presidencial y la Primera Reunión de Gabinete Ministerial Binacional, Bolivia-Paraguay, en el que se estableció un Plan de Acción de beneficio mutuo y se llevó a cabo el Primer Encuentro Empresarial Boliviano – Paraguayo.
“Siguiendo este camino, las bolivianas y bolivianos les invitamos a seguir trabajando unidos, en una agenda bilateral que beneficiará a nuestros pueblos, como la consolidación de la hidrovía Paraguay-Paraná”, subrayó.