Cochabamba, 20 de abril (Prensa Presidencia).- El presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, recibió este martes, en el Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann de Cochabamba, 200.000 nuevas dosis de la vacuna rusa Sputnik V, y pidió unidad a la comunidad internacional para enfrentar a la COVID-19, tomando en cuenta que algunos países con mayores recursos buscan concentrar la mayor cantidad de dosis existentes.
“Si no enfrentamos la pandemia como países unidos, como todos los países en una armonía de políticas y de acciones contra el coronavirus, será muy difícil que la humanidad salga de este problema”, destacó el jefe de Estado.
En ese sentido, el mandatario dijo que, en un escenario internacional, en el que escasean las vacunas contra el coronavirus, es una enorme satisfacción para Bolivia seguir recibiendo dosis, gracias a la buena relación bilateral que se mantiene con Rusia.
Se trata de 200.000 nuevas dosis que reforzarán el Plan de Vacunación en Bolivia, que es el tercer pilar de una estrategia integral que comenzó con el testeo masivo a la población, recordó el Presidente.
“De esta manera y de manera ordenada vamos a ir generalizando la vacunación hacia toda la población”, remarcó.
Dijo que la vacunación en Bolivia es una realidad debido a que se presupuestaron los recursos suficientes para comprar las dosis de manera soberana, ya que, si solo se aguardaba recibir las vacunas a través del mecanismo COVAX, no se hubiera garantizado el proceso, como en otros países con menos recursos económicos.
Las 200.000 vacunas que llegaron este martes a Bolivia componen el tercer lote recibido, en el marco de un contrato suscrito en diciembre de 2020 con el Fondo Ruso de Inversión Directa, para el abastecimiento de 5,2 millones de dosis.
Ayer, el presidente Arce sostuvo un contacto telefónico con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, quien se comprometió a completar el envío de 5,2 millones de vacunas Sputnik V a Bolivia, hasta junio de este año.