La Paz, 18 de enero (Presidencia).- El presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, presentó este lunes cuatro instrumentos de información y apoyo para reforzar la lucha contra la pandemia en Bolivia.
Se trata de la aplicación Bolivia Segura “Unidos contra el COVID-19”; la línea gratuita “Tu Médico en Línea” 800 10 1104; la plataforma digital www.boliviasegura.gob.bo; y la revista de medicina tradicional “El Legado de Nuestros Ancestros”.
En un acto en la Casa Grande del Pueblo, el jefe de Estado aseguró que el primer recurso puesto a disposición de la población es la aplicación móvil “Unidos contra el COVID-19”, que es una guía que permite ubicar centros de salud, farmacias, laboratorios y lugares habilitados para la toma de las pruebas gratuitas.
“Estamos seguros que esta aplicación ayudará a salvar muchas vidas en nuestro país”, enfatizó el mandatario.
A su juicio, la ausencia de información genera nerviosismo en la población, por lo que los cuatro instrumentos presentados esta jornada se constituyen en gran ayuda frente a la segunda oleada del coronavirus en Bolivia.
Por su parte, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, explicó que la coyuntura actual ningún esfuerzo es suficiente, pero la prioridad es la salud del pueblo y, en situaciones de crisis, la comunicación juega un rol fundamental.
Mencionó que la segunda ola del coronavirus evidencia la necesidad de establecer canales de información para saber cómo atacar al virus en sus primeras manifestaciones.
En ese sentido, precisó que la aplicación Bolivia Segura “Unidos contra el COVID-19” puede ser descargada en diferentes dispositivos Android e iOS, y permite ubicar, de forma georeferencial, centros de salud que atiendes pacientes positivos, farmacias y laboratorios en los que se realizan las pruebas de diagnóstico gratuitas que entregó el Gobierno nacional, además de puntos donde se comercializan productos de medicina tradicional.
A su turno, la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Lucia Hidalgo, aseguró que, a través de la línea gratuita 800 10 1104, personal de salud atenderá a la población que requiera servicios médicos relacionados a COVID-19.
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, presentó la revista de medicina tradicional “El Legado de Nuestros Ancestros”, que será distribuida de forma gratuita a la población y permitirá socializar el uso correcto de las plantas medicinales para el tratamiento de problemas de salud y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
“Se constituye indudablemente esto en una herramienta muy útil para el pueblo boliviano, para tenerlo a mano. Es una información muy completa”, remarcó.