La Paz, 7 de diciembre de 2018.- El Gobierno instruyó a la Policía Nacional una investigación sobre los hechos violentos sucedidos ayer en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para dar con los autores materiales de esos disturbios, anunció hoy el ministro de la Presidencia Alfredo Rada.
“El Gobierno Nacional ha instruido a la Policía una profunda investigación sobre esto (violencia en la plaza Abaroa) para dar con las personas que atacaron (al TSE) al punto de causar heridas a dos efectivos de la policía, de destrozar la propiedad pública, de atentar contra el edificio del Tribunal Supremo Electoral”, señaló la autoridad en conferencia de prensa.
“Nosotros estamos pidiendo una investigación que dé con los autores materiales de esos ataques, de esa violencia, creemos que eso es lo correcto ya que estamos hablando de un caso muy grave en el que como se ha visto se atacó de manera violenta agresiva esa infraestructura”, añadió la autoridad.
Durante la jornada de ayer grupos de las denominadas plataformas ciudadanas atacaron con violencia la infraestructura del TSE e intentaron tomar esa institución atacando al grupo policial que resguardaba el edificio situado en la plaza Abaroa de La Paz.
Rada asimismo lamentó la muerte de la ciudadana Suleydi E.L. de 56 años de edad en la ciudad de Riberalta (Beni) después de que ésta tuviera una discusión con un grupo de personas que se daban a la tarea de obligar a cerrar negocios para cumplir con el denominado paro cívico de las plataformas ciudadanas y afirmó que el Gobierno también exigió una investigación sobre este hecho.
“Otro saldo lamentable de la jornada de ayer fue la muerte de una mujer de más de 50 años en la ciudad de Riberalta, sobre esto ya el Gobierno ha indicado que exigimos una investigación para que se dé con los culpables, con los autores materiales”, señaló.
Por otra parte Rada consideró que la oposición, junto a las plataformas ciudadanas del 21F y comités cívicos, debería reflexionar sobre el error que cometió al convocar al paro cívico ayer en rechazo a la repostulacion del presidente Evo Morales con miras a las elecciones de 2019.
“Nosotros creemos que la medida que lanzaron ayer, un paro cívico nacional, fue una equivocación, fue un error y creo que eso, el darse cuenta de que se cometió un error y no alcanzaron los objetivos que se habían trazado, va a dar lugar a una reflexión”, señaló la autoridad.